”Cuando la montaña revele su misterio, correr no será suficiente“

Misterios de la Montaña

HISTORIAS

"Misterios de la montaña" surge como un proyecto que acude a los relatos orales de la región andina colombiana para trascender y tejer alrededor de ellos, modos de vida de nuestros campesinos, sus situaciones más particulares y otras comprensiones del mundo que involucran lo espiritual, lo físico y casi siempre lo fantasioso.

Cap. 1. La guaca de Poloche

En una noche de tormenta, tres extraños irrumpen en la tranquilidad de la vieja choza de Antonio Poloche. Los foráneos han viajado desde muy lejos en búsqueda de una luz que según sus creencias aparece cada viernes santo y que indica aparentemente el lugar exacto donde se encuentra enterrada una guaca. Antonio les advierte del peligro de perturbar las tumbas de sus ancestros, a lo que ellos responden con amenazas. Cuando llega la noche esperada, los hombres se adentran en el bosque hasta encontrar el lugar donde nace aquella luz. Tras realizar algunos rezos y rituales, los hombres comienzan a excavar, armados con picas y palas. Mientras escavan, todo se torna extraño y los ruidos del bosque se intensifican, como si el lugar mismo se estuviera defendiendo.

Capítulo 2. Ay de mí

Después de varios días infructuosos de pesca, Bonifacio, un pescador del río Saldaña, regresa a casa sin nada. Sin embargo, su suerte cambia cuando hace un misterioso pacto con "ay de mí", un extraño ser que le promete abundancia de pescado. Al día siguiente, Bonifacio regresa cargado con una gran pesca, pero su hija sale al encuentro en lugar de su perro. Bonifacio, preocupado, decide engañar a "ay de mí" y le entrega al perro, creyendo que todo quedará resuelto. Sin embargo, los días se vuelven cada vez más extraños, y Bonifacio siente una creciente inquietud y le  prohíbe a su hija acercarse al río. Sin embargo, una serie de eventos comienza a desatarse cuando el perro regresa a la casa, y su hija, impulsada por algo inexplicable, sigue su rastro. Bonifacio, por su parte, pesca el pez más hermoso que jamás había visto, que lo atrapa en su propia red de locura y codicia.

Capítulo 3. La pasión de Julia

En un remoto bosque de montaña, Martín  y Rolando buscan oro. Una noche, una misteriosa mujer llamada Julia  aparece en su campamento. Martín, atraído por ella, la invita a quedarse, aunque Rolando siente desconfianza. Al día siguiente, Julia ha limpiado y preparado el almuerzo, lo que inquieta a Rolando, mientras Martín se siente cautivado aún más por ella. Más tarde, Martín y Julia se adentran en el bosque, donde ella lo atrae con su risa y juego, pero algo oscuro empieza a acontecer cuando una aguja de palma hiere a Martín. Rolando, preocupado, corre a su ayuda. Esa noche, mientras descansan, el sonido de susurros y risas perturba a Rolando, quien no puede dormir. A medida que la tensión crece, la presencia de Julia se vuelve cada vez más inquietante.

Capítulo 4. La mujer de Rubén

En una remota casa de montaña, Rubén y su esposa Margarita viven con su bebé. Una noche, un extraño ruido despierta a Margarita;  intentar despertar a Rubén, pero no lo consigue y decide salir a investigar.  Un becerro se ha escapado y al intentar alcanzarlo, Margarita desaparece en la niebla. Rubén, desconsolado, piensa que su esposa los ha abandonado. Días después, encuentra alimentos extraños en el corral y descubre que Margarita es quien los deja. Al intentar seguirla, ella huye hacia el bosque, dejándole inquietantes preguntas sin respuesta. Desesperado, Rubén busca la ayuda de sus vecinos, para atrapar a Margarita. Preparan una emboscada, pero al enfrentarla, descubren que la mujer tiene una fuerza sobrenatural. 

Capítulo 5. El niño del cafetal

En un espeso cafetal, Ana (30) trabaja junto a sus compañeros recogiendo la cosecha mientras canta una canción popular. Su hija, Rosita (6), juega cerca, deslizándose entre las plantas y cantando una ronda infantil. De repente, un niño de su misma edad aparece y la invita a jugar a las escondidas.  Mientras juega, Rosita se esconde y espera, confiada en su rincón. Sin embargo, cuando Ana se da cuenta de que su hija hace rato no la escucha, comienza a buscarla frenéticamente, llamándola con angustia. Los compañeros se suman a la búsqueda, pero Rosita no responde. La oscuridad cae sobre el cafetal, y el pánico crece.

Capítulo 6. el encargo

Hernando y Diana, una pareja de la ciudad, llegan a su finca familiar para descansar, donde son recibidos por Alma y su hija Flor. Diana, por complicaciones en su embarazo, necesita ayuda, por lo que Flor se ocupa de las tareas del hogar. A medida que los días avanzan, Hernando pide a Flor que se retire y cierre todas las puertas de la casa, asegurándole a Diana que "Ellos" vendrán pronto para cumplir un encargo. Mientras tanto, Flor comienza a experimentar sucesos extraños: un arriero que pregunta por Hernando, dos mujeres que la ignoran en el camino, y un joven tuerto que la observa en el jardín. Una mañana, Flor encuentra a Diana completamente recuperada, y la pareja planea regresar a la ciudad. Durante una cena, un hombre desconocido aparece reclamando algo de la familia. Flor se ve envuelta en una creciente tensión, mientras los misteriosos eventos comienzan a acumularse.

Poster: Said Cabrera

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar